Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\Pistones-En-Un-Motor-Radial-57438.gif

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Aplicar los conocimientos necesarios para el diseño cinemático de sistemas mecánicos, formulando modelos matemáticos y prototipos mediante la utilización de métodos gráficos, analíticos y computacionales.

UNIDAD

TEMAS

SUBTEMAS

FECHA

EQUIPO

CURSO DE INDUCCION

  27-31 Ene

 

 

1

INTRODUCCION A LOS MECANISMOS

Reconocer y utilizar la terminología empleada en el análisis cinemático de mecanismos. Identificar los elementos de un mecanismo sobre un modelo o prototipo. Comprender las diferentes relaciones cinemáticas: Gruebler y Grashoff.

  Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\PRINCP~1.GIF

 

1.1 Generalidades de mecanismos

 4 Feb

EQUIPO 1

 

 

1.2 Conceptos básicos:

 5 Feb

 

Cinematica de Mecanismos

 

Definiciones Basicas de Mecanismos.pdf

 

Introducción a los mecanismos

 

Teoria de mecanismos.pdf

 

Introduccion a los Mecanismos (ITV2014).pdf

 

Cinematica de Maquinas.pdf

 

Cinematica plana.pdf

 

 

1.2.1 Eslabones y pares cinemáticos

6 Feb

 

DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS

Cinemática de mecanismos planos

 

 

1.2.2 Nodos

11 Feb

 

Nodos y cadenas cinematicas (ITV2014).pdf

 

 

1.2.3 Cadenas cinemáticas

12 Feb

 

Analisis y sintesis estructural.pdf

 

1.3 Grados de libertad

13 Feb

 

Teoría de Mecanismos (grados de libertad)

  Grados de Libertad (ITV2014).pdf

Introduccion a los mecanismos y a la cinematica.pdf

 

 

1.4 Inversión cinemática

14 Feb

 

Inversión cinematica (ITV2014).pdf

 

Estudiando los mecanismos de cuatro barras

 

1.5 Criterio de Gruebel y sus excepciones

17 Feb

 

Criterio de Grübler (ITV2014).pdf

 

Estudio del mecanismo cuadrilatero articulado.pdf

 

 

 

Resumen de la Unidad

18 Feb

EQUIPO 2

Resumen U1 (ITV2015).pdf

 

Resumen Mecanismos.ppsx

 

Los Mecanismos

 

 

 

EXAMEN ORDINARIO U1

 

EXAMEN CONTESTADO

19 Feb

 

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\Alerta.png

Fecha límite para publicar Documentos de Apoyo

 

2

ANALISIS CINEMATICO DE MECANISMOS PLANOS

Analizar mecanismos planos mediante la determinación de la posición, velocidad y aceleración, empleando diferentes métodos y con aplicación de software.

 

 

2.1 Análisis de posición de mecanismos planos por métodos gráficos y analíticos

20 Feb

EQUIPO 3

  Cinemática de mecanismos planos.pdf

 

2.2 Análisis de velocidad de mecanismos planos por métodos gráficos y analíticos

21 Feb

 

Analisis cinemático de mecanismos. Métodos gráficos.

 

 

2.3 Análisis de aceleración de mecanismos planos por métodos gráficos y analíticos

24 Feb

 

Velocidad y aceleracion en mecanismos.pdf

ANÁLISIS CINEMÁTICO DE LOS MECANISMOS PLANOS POR MEDIO DEL MÉTODO GRÁFICO.pdf

 

2.4 Teorema de Kennedy

12 Marzo

 

Centros Instantáneos de Rotacion.html

Teorema de los tres centros

Movimiento plano.pdf

Aspectos generales del movimiento plano.pdf

MECAFUNDAMENTOS: Centros Instantaneos de Rotacion.html

CIR Universidad de Cantabria

 

2.5 Análisis de posición, velocidad y aceleración por medio de software

26 Feb

 

 

 

 

2.6 Desarrollo de un Software de análisis de mecanismos (plataforma)

27 Feb

 

 

 

DESARROLLO DE UN PROYECTO

 

Guia de Proyectos de Mecanismos 

 

 

 

 

 

Arquitectura de una aplicación

28 Feb

 

 

Instalacion de Microsoft Visual Estudio 2012

 

Historia del Sistema MS-Windows.ppsx

 

Descripción de una aplicación MS-Windows.ppsx

 

La Arquitectura de MS-Windows.ppsx

MFC : Modelo View-Document

 

 

Dibujo en MFC

3 Mar

 

MFC: The GDI Library

 

El Editor Grafico.ppsx

 

 La Visualización Logica.ppsx

 

Drawing Bitmaps.ppsx

 

 

 

EXAMEN NIVELACION U1

 

EXAMEN CONTESTADO

11 Mar

 

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\Alerta.png

Fecha límite para publicar Documentos de Apoyo

 

 

2.4 Teorema de Kennedy

12 Marzo

 

Centros Instantáneos de Rotacion.html

Teorema de los tres centros

Movimiento plano.pdf

Aspectos generales del movimiento plano.pdf

MECAFUNDAMENTOS: Centros Instantaneos de Rotacion.html

 

 

Resumen de la Unidad

13 Mar

EQUIPO 4

 

 

EXAMEN ORDINARIO U2

  EXAMEN CONTESTADO

18 Mar

 

 

3

LEVAS

Conocer los diferentes mecanismos de levas y seguidores, asi como su funcionamiento y aplicación. Diseñar de forma gráfica, analítica y mediante la aplicación de software, el perfil de una leva plana.

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\bevelanime.gif

3.1Nomenclatura, clasificación de levas y seguidores

19 Mar

EQUIPO 5

Fundamentos de levas.htm

ITV2014 - Levas.ppsx

Introduccion a las Levas.pdf

Cinematica de los mecanismos de levas.pdf

Nomenclatura Levas.pdf

ITV2014 - Nomenclatura, clasificación de levas y seguidores.pdf

Teoria de Mecanismos Levas.pdf

 

 

3.2 aplicación de levas y seguidores

20 Mar

 

ITV2014 - Aplicaciones de levas.pdf

Mecanismos de leva y seguidor.pdf

Estudio de levas desmodromicas.pdf

Excentricas y Levas.pdf

 

 

3.3 Análisis de diagramas y curvas de desplazamiento, velocidad y aceleración para el seguidor

21 Mar

 

ITV2014 - Analisis de diagramas y curvas de desplazamiento, velocidad y aceleracion para el seguidor.pdf

 

Calculo de levas para la manufactura.pdf

 

Metodos Analiticos de Levas Desmodromicas.pdf

 

 

3.4 Diseño gráfico y analítico del perfil de levas planas (con seguidor radial, descentrado y de movimiento oscilatorio)

24 Mar

 

ITV2014 - Diseño del pefil de levas.pdf

 

Diseño de Levas.pdf

 

 

3.5 Diseño de levas planas con la aplicación de Software

24 Mar

 

 

 

 

3.6 Desarrollo de un Software de análisis de mecanismos (espacio de trabajo)

25 Mar

 

Lenguajes de programación.ppsx

Introducción a la programación C++.ppsx

Concepción Orientada Objetos.ppsx

Guia del Diagrama de Clases UML

MFC: The Mapping Mode

 

 

 

Arquitectura de una aplicación Windows

26 Mar

 

MFC: Windows Environment

 

 

 

Los mensajes WIN32

26 Mar

 

MFC: The Windows Messages

 

 

 

Resumen de la Unidad con Mapa Conceptual de la clasificación de las levas

28 Mar

EQUIPO 1

 

 

EXAMEN NIVELACION U2

  EXAMEN CONTESTADO

31 Mar

 

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\Alerta.png

Fecha límite para publicar Documentos de Apoyo

 

 

EXAMEN ORDINARIO U3

  EXAMEN CONTESTADO

1 Abril

 

 

4

ENGRANES Y TRENES DE ENGRANAJES

Conocer la nomenclatura, funcionamiento y aplicación de los engranes y trenes de engranaje. Determinar la relación de velocidad angular de trenes de engranajes.

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\150px-Involute_wheel.gif

 

 

4.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de los engranes (rectos, cónicos y helicoidales)

2 Abril

EQUIPO 2

Nomenclatura de engranes y trenes de engranes.ppsx

 

 

4.2 Diseño de engranes (rectos, cónicos y helicoidales)

3 Abril

 

Engranes No Circulares.pdf

 

 

4.3 Estandarización y normalización de engranes

3 Abril

 

 

 

4.4 Análisis cinemático de trenes de engranes (simples compuestos y planetarios)

4 Abril

 

Analisis Trenes de engranes (ITV2014).pdf

 

4.5 Diseño de engranes por medio de software

4 Abr

 

 

 

 

4.6 Desarrollo de un Software de análisis de mecanismos (Manibela-Biela-Corredera)

4 Abr

 

 

 

 

Los recursos .RC de una aplicación MFC

7 Abr

 

MFC: Resources

 

 

 

Desarrollo de un Software de análisis de mecanismos

8 Abr

 

 

 

 

Desarrollo de un Software de análisis de mecanismos

9Abr

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\Alerta.png

Fecha límite para publicar

Documentos de Apoyo

 

 

 

Resumen de la Unidad con Mapa Conceptual de los tipos de engranes

10 Abr

EQUIPO 3

KHK Stock Gears

 

EXAMEN NIVELACION U3

 

EXAMEN CONTESTADO

11 Abr

 

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\Alerta.png

Fecha límite para publicar Documentos de Apoyo

 

 

EXAMEN ORDINARIO U4

  EXAMEN CONTESTADO

28 Abr

 

 

5

SINTESIS DE MECANISMOS

Diseñar mecanismos de cuatro barras articuladas que generen un movimiento deseado, mediante la síntesis de mecanismos.

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\peaucellier.gif

 

 

5.1 Introducción a la síntesis de mecanismos

29 Abr

EQUIPO 4

 

 

5.2 Espaciamiento de los puntos de precisión para la generación de funciones

29 Abr

 

Síntesis de Mecanismos y Máquinas.pdf

Síntesis General de Mecanismos.pdf

 

ITV2014 - Introducción a la síntesis de mecanismos.pdf

 

ITV2014 - Introducción a la síntesis de mecanismos.ppsx

 

ITV2015 - Introducción a la síntesis de mecanismos.ppsx

 

ITV2014 - Espaciamiento de los puntos de precision.pdf

 

ITV2014 - Espaciamiento de los puntos de precision.ppsx

 

 

5.3 Diseño gráfico y analítico de un mecanismo de cuatro barras articuladas como un generador de funciones

30 Abr

 

ITV2014 - Diseño gráfico y analítico mecanismo cuatro barras.pdf

 

Estudio de un mecanismo cuadrilatero articulado

 

Cinemática de mecanismos planos.pdf

 

Mecanismos Cognados

 

Síntesis Dimensional de Mecanismos.pdf

 

 

5.4 Síntesis analítica empleando números complejos

6 May

 

  SINTESIS DE MECANISMOS.PDF

 

 

5.5 Aplicación de software en la síntesis de mecanismos

7 May

 

 

 

 

5.6 Desarrollo de un Software de análisis de mecanismos (Leva)

8 May

 

 

 

 

Desarrollo de un Software de análisis de levas

12 May

 

 

 

 

Desarrollo de un Software de análisis de levas (Diagrama de posición)

 

 

 

Resumen de la Unidad

13 May

EQUIPO 5

 

 

EXAMEN NIVELACION U4

EXAMEN CONTESTADO

20 May

 

  Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\Alerta.png

Fecha límite para publicar Documentos de Apoyo

 

 

EXAMEN ORDINARIO U5

  RESPUESTA

26 May

 

 

 

EXAMEN NIVELACION U5

  RESPUESTA

30 May

 

 

 

 

 

  30 Mayo

    Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Datos\Gestion D\ITVWEB\CURSOS Feb-Jun 20015\galery\Alerta.png

Fecha límite para presentar y entregar el proyecto

 

 

CIERRE DEL CURSO

2 Junio